lunes, 21 de junio de 2010

Imágenes de Upata en Junio del 2010

Translator
Mucha lluvia nos ha traido el mes de junio a la Villa del Yocoima. Hasta el 21 de junio día del Solsticio de Junio, máxima inclinación del Sol hacia el Norte, en Upata han caído no menos de 280 mm de precipitación, ya el río Yocoima alcanzó su máxima creciente anual, debido a que las lluvias son prácticamente diarias.
La temperatura promedio ha bajado hasta los 25 grados los días más calientes y hasta 23 grados en los más frescos. En la secuencia imágenes de la planicie de El Candado en ruta a El Buey, el río Yocoima en el sector Maturín, Quebrada del Caballo al lado del Terminal y autopista Upata Guasipati, sector Las Llaves Aeropuerto.

martes, 15 de junio de 2010

En el marco de las Fiestas Patronales de Upata: Festival de Bandas Secas Concentró Juventud Creatividad y Colorido

Translator
Fotografías: Cortesía de Jean Carlos García Prensa Alcaldía de Piar
Imágenes del Festival de Bandas Secas de los diferentes liceos e instituciones educativas de Upata, que se concentraron en la avenida Valmore Rodŕiguez y Plaza del Ejército para mostrarle al pueblo de la Villa del Yocoima el colorido, la imaginación, creatividad y destreza de la juventud estudiantil. 
Un evento que contó con el patrocinio de la Alcaldía de Piar y la Fundación Social que preside la Primera Dama Zulny Bonalde. 
El encuentro o "guerra de bandas seca" se desarrolló en una mañana soleada el pasado 11 de junio en la antesala de la conmemoración del día del Santo Patrono de Upata San Antonio de Padua. 
Las gráficas son elocuentes y dibujan por sí sola la dinámica y vitalidad de nuestra juventud.

domingo, 13 de junio de 2010

San Antonio de Padua Hoy 13 de Junio Upata la Villa del Yocoima Conmemora la Fiesta de su Santo Patrono

Translator
Imagen de San Antonio de Padua en la Iglesia Parroquial de Upata, capital del municipio Piar en el estado Bolívar. Hoy 13 de Junio los 100 mil habitantes de la Villa del Yocoima le rinden tributo a su santo patrono. (Fotografía de Juan Ruiz Correa, como fondo del Buscador Web Google, enlazada desde el archivo Picasa e insertada en el computador personal del autor del Blog)



Con actos religiosos, culturales y deportivos se le rinde culto al Santo Milagroso
Villa del Yocoima conmemora hoy
Fiesta Patronal de San Antonio de Upata


 

Juan Ruiz Correa/C.N.P.6080
Fotos: JRC
Upata/Bolívar.- Con una intensa programación de actividades religiosas, culturales, deportivas y festivas, la comunidad y autoridades municipales de Piar, estarán conmemorando hoy 13 de junio el Día de San Antonio de Padua Patrono de la ciudad de Upata.
Como es tradición la feligresía de la Villa del Yocoima estará rindiendo homenaje y tributo al patrono de Upata, con la realización de actos litúrgicos a las ocho de la mañana, Misa de Acción de Gracia.
Igualmente la Línea San Antonio organizará su acostumbrado paseo del Santo Patrono de la Villa del Yocoima, a las cinco de la mañana de hoy, al cual se sumarán los transportistas con sus unidades automotores, las cuales luego de recorrer las principales calles y avenidas se apostarán en los alrededores de la Plaza Bolívar, para posteriormente elevar sus plegarias ante la imagen del Santo.
La comunidad de San Antonio también cuenta con una programación musical, cultural y deportiva desde las cinco de la mañana con fuegos artificiales y juegos tradicionales.
Como punto de encuentro para los niños de Upata, la Alcaldía de Piar dispondrá de los espacios de la Plaza Bolívar, donde a partir de las nueve de la mañana se desarrollarán eventos culturales con títeres, zanqueros, payasos, además de pinta caritas y disfrute de golosinas.
PROCESIÓN CON EL SANTO PATRONO

viernes, 4 de junio de 2010

Unidad Educativa Nacional Julia de Bolívar consolida atención escolar en San Marcos Santo Domingo II de Upata

Translator
La Unidad Educativa Nacional Julia de Bolívar, localizada en el sector San Marcos de Santo Domingo II de Upata, es una institución novísima, de muy reciente presencia, inaugurada en el año 2009 por el gobierno regional de Francisco Rangel Gómez. Posee una excelente infraestructura, planta física, y muy pronto estrenará una cancha deportiva para la práctica de educación física de los niños, por cuanto el Ejecutivo Regional ya aprobó e inició la construcción de este espacio deportivo. 
Su matrícula es todavía pequeña, son unos 263 niños, distribuidos en el turno de la mañana. Tiene aula de educación inicial, laboratorio de computación, oficinas, jardinerias, estacionamiento y hasta un acceso vial, que por cierto le quedó pequeño.