Translator
Por su abundancia en Upata el "Caro Caro" (Enterolobium cyclocarpum) es un excelente candidato a Arbol Emblemático de la ciudad y sus alrededores, incluso del municipio Piar, ya que es una especie muy apreciada por su sombra en la ciudad y como fuente de proteinas en las hatos ganaderos de la zona.
En reciente conversación con un profesor universitario de la Uneg Upata intercambiamos impresiones sobre la necesidad de rescatar y dar a conocer entre nuestros jóvenes temas que han sido olvidados o que no generan hoy mayor inquietud en la población escolarizada.
En reciente conversación con un profesor universitario de la Uneg Upata intercambiamos impresiones sobre la necesidad de rescatar y dar a conocer entre nuestros jóvenes temas que han sido olvidados o que no generan hoy mayor inquietud en la población escolarizada.
Una de las preocupaciones tuvo que ver con la inexistencia en Upata o el municipio Piar de un registro más o menos manejable sobre nuestro patrimonio natural, una especie de banco de datos con información básica sobre los ecosistemas de esta zona del estado Bolívar, y sus principales especies de animales y flora..
En este sentido nos pareció encomiable e interesante la investigación que las autoridades del Ministerio de la Cultura realizaron hace varios años, para elaborar el inventario de los cultores populares, inmuebles, escenarios, creaciones, fiestas, eventos infraestructuras y tradiciones orales, que conforman esa base patrimonial material y la intangible, que nos identifica y nos da fortaleza como pueblo.