Translator
La ciudad de Upata, se vistió de colorido, imaginación, y gran colorido en homenaje a la Madre Tierra con la puesta en escena en la avenida Raúl Leoni del Desfile de Comparsas y Carrozas del Carnaval Estudiantil de Upata, evento que se realizó bajo un Sol esplendoroso en la Villa del Yocoima y que convocó a miles de upatenses que disfrutaron de la creatividad y el esfuerzo de las instituciones escolares públicas, privadas, nacional y estadal.
Los niños, niñas y jóvenes disfrutaron al toque del Calipso y los bumbaceros, representando 46 instituciones educativas de la ciudad, quienes mostraron sus comparsas, disfraces y expresiones rítmicas típicas del carnaval, alusivas a la Madre Tierra, con el fin de despertar la sensibilidad humana hacia la fauna, flora como complemento de la vida sobre la faz de la tierra, el aire, en ríos y mares, animales en peligro de extinción, agricultura, mineros del oro, entre otros, en un gran recorrido desde la antigua 51 Brigada de Infantería en la calle Beneficencia hasta el Parque Alejandro Otero en Bicentenario, con la participación de más de 5 mil personas en el inicio de los Carnavales 2013 en Upata, municipio Piar.
Los niños, niñas y jóvenes disfrutaron al toque del Calipso y los bumbaceros, representando 46 instituciones educativas de la ciudad, quienes mostraron sus comparsas, disfraces y expresiones rítmicas típicas del carnaval, alusivas a la Madre Tierra, con el fin de despertar la sensibilidad humana hacia la fauna, flora como complemento de la vida sobre la faz de la tierra, el aire, en ríos y mares, animales en peligro de extinción, agricultura, mineros del oro, entre otros, en un gran recorrido desde la antigua 51 Brigada de Infantería en la calle Beneficencia hasta el Parque Alejandro Otero en Bicentenario, con la participación de más de 5 mil personas en el inicio de los Carnavales 2013 en Upata, municipio Piar.