 |
Upata enclavada en un hermoso valle, al fondo el cerro El Corozo. |
 |
Plaza Bolívar y la Iglesia Parroquial San Antonio de Padua, íconos de la ciudad. |
 |
Calle Miranda corredor comercial de la ciudad en tiempos de pandemia. |
 |
Avenida Raúl Leoni, otro eje comercial de primer orden de la Villa del Yocoima |
El 27 de julio de 2021 fue un día especial y de emoción para Upata y su gente. En esta fecha la Villa del Yocoima cumplió un año más con esa denominación que la identifica como pueblo y ciudad, y que evocada constituye una palabra cargada de singularidad y referencias vitales para miles de compatriotas que la han tenido como su cuna o centro de formación y trabajo.
 |
Panorámica del Valle del Yocoima y la ciudad, desde su serranía oriental. |
Desde Hemisferio Sur Guayana hemos realizado un trabajo constante,
progresivo, a veces meticuloso, a veces muy concreto, en ocasiones
detallado, sobre lo que significa Upata como realidad y potencia, como
evocación de lo cultural, social, histórico, patrimonial, de su
economía, sus costumbres, eventos, personajes, colorido, ambientes, sus
sitios y sus sueños.