lunes, 9 de mayo de 2022
Planicies en la ruta Puerto Ordaz Ciudad Bolívar
Urbanización Manuel Piar y su verde entorno natural desde las alturas del Parque Natural Cerro El Toro
III Etapa del urbanismo, en las cercanía del camino al Cerro El Toro. |
Flores, animales y paisajes en el parque natural Cerro El Toro
Vegetación de sabana, chaparrales y hierbas en las lomas superiores del Parque Natural Cerro El Toro, al fondo serranía del este de Upata. En abril del 2022. |
Desde marzo con fuerza se incia la floración de gran cantidad de especies vegetales en el Cerro El Toro, parque natural de Upata, coincidiendo con su tradicional época de sequía. Sin embargo este año 2022, al igual que el 2021, prácticamente no hemos tenido "verano", ya que salvo tres semanas en abril, las lluvias prácticamente no han estado ausentes, por el contrario lloviznas, aguaceros, días nublados siguen siendo habituales, alterando un tanto el ciclo biológico de las plantas y propiciando un verdor inusitado, extraño para esta época del año.
Upata en abril del 2022
Abril del 2022 nos mostró una Upata en ebullición en su centro histórico, repleto los alrededores de su Mercado Municipal de consumidores, pendientes de las compras de Semana Santa, que esta oportunidad cayó a mitad de mes.
Si bien hace algunos años vehículos y personas llenaban estos espacios ahora en estos tiempos de contracción económica prolongada la tendencia es que las calles estén repletas de peatones, moviéndose en zig zag por entre comerciantes ambulantes que volvieron a tomarlas, sorteando vendedores de dólares, voceadores de "oro, oro, oro", y tantos otros cazadores de oportunidades que están allí pendientes a cómo arreglar el día y llevar el sustento a sus hogares.
Se siente en apariencia y las imágenes lo demuestran que hay mucha "posibilidad" de compra por parte de nuestros paisanos upatenses. En esta zona de la ciudad, para quien la visita en horas de la mañana y hasta las dos o tres de la tarde, no se siente el peso de la dura realidad económica que siguen enfrentando muchos hogares, ya que las opciones de consumo masivo aquí, tanto de alimentos de la dieta básica, como de otros bienes electrónicos, vestido, calzado, cosmético, servicios, son muy variadas y demostrativas de que buena parte de la población, en todos los segmentos sociales, han recuperado "en gran medida" su capacidad de compra.
Las imágenes nos retratan a Upata en sus calles Miranda, Independencia, Van Prag, Monagas.
viernes, 6 de mayo de 2022
Alba y crepúsculos de la Villa del Yocoima
![]() |
En enero del 2022 amanecer y espectacular alba sobre el este upatense, vista desde la vía El Candado. |
Alba en una fría mañana en marzo del 2022. Juego de colores en nubes al poniente, abajo la silueta del Cerro El Toro de Upata. |