domingo, 13 de julio de 2025

Ciudad Bolívar, casas, calles, murales, muestrario urbano de la Vieja Angostura

Translator
Translator
Translator
Calle Carabobo, al fondo la famosa Escalinata, un espacio de tradición y patrimonios del Casco Histórico de Ciudad Bolívar.

Murales en el Paseo Orinoco, con pinturas al fresco y textos alusivos a la historia y tradiciones de Ciudad Bolívar.

Sede del Colegio Arquideocesano Cristo Rey, en la avenida Angostura de Ciudad Bolívar Parroquia Vista Hermosa frente a los terrenos del Aeropuerto. Este Colegio está próximo a cumplir 60 años, fue fundado en 1967. Inicialmente en esta estructura funcionó como sede del Seminario de la Diócesis, para la formación sacerdotal pero debido a la falta de vocaciones fue transformado en la década de los 60 en un colegio privado.


Calle Igualdad del Casco histórico de Ciudad Bolívar, vista desde el cruce con la calle El Progreso, al fondo destaca el puente peatonal elevado de la sede de la Alcaldía de Angostura del Orinoco. Esta edificación de dos alas una llamada Las Mercedes donde funcionaba el Hospital de Mujeres desde 1867 y la otra Caridad que era el hospital general. Por ello según reseña el Cronista Municipal y periodista Américo Fernández en su blog Crónicas Angostureñas se le llamó Hospital Caridad y Mercedes. Luego  a principios del siglo XX fue bautizada como Hospital Ruiz en homenaje al doctor José Ángel Ruiz, y años después se le agregó el segundo nombre de Páez en homenaje al Dr José Félix Páez, por lo que comenzó a denominarse oficialmente Hospital Ruiz y Páez, hasta su mudanza al gran centro hospitalario de la Avenida Germanía donde hoy funciona como centro de atención médica universitaria, el más importante y pretigioso del sur de Venezuela.

Antes de la llegada de la electricidad por las torres de alta tensión provenientes de Guri, Ciudad Bolívar tenía su gran planta eléctrica de diésel, este viejo inmueble conocido simplemente como la Planta Vieja, administrada en su momento por la empresa privada la Electricidad de Ciudad Bolívar, todavía luce su imponente estructura al final de la Avenida Germania. Es sin duda una de las edificaciones patrimoniales de la capital de Bolívar, hoy es utilizada como depósito o taller por la empresa estatal Corpoelec. Aunque hemos investigado en diversas fuentes en la red no hay una fecha precisa de su inauguración, cuando vino a sustituir la planta más antigua que funcionaba cerca del Casco Histórico, pero los moradores le calculan entre 80 y 70 años de construida, posiblemente se trata de una obra de la época de Medina Angarita o Marcos Pérez Jiménez, décadas de los 40 y 50.

Translator

 

No hay comentarios: