Translator
Translator
Translator
Translator
Isla El Degredo y el Puente Angostura en junio del 2025, visto desde el Paseo Orinoco de Ciudad Bolívar, cuando el río ya había superado los 14 metros a su paso por esta localidad.
Mirador Angostura, el río en pleno crecimiento... |
Lancheros de la ruta La Encaramada Ciudad Bolívar, al fondo precisamente la comunidad de La Encaramada ubicada en Ciudad Orinoco estado Anzoátegui. |
Desde el Mirador Angostura en junio del 2025 se contemplaba así el embarcadero de las lanchas de la ruta fluvial Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco. |
![]() |
Otra vista del Puente Angostura y El Degredo, desde el Paseo Orinoco. |
Desde la Cruz del Perdón así se observa en esta secuencia de fotos el río, la isla El Degredo y el Puente Angostura.La Cruz de Perdón ubicada a un costado del Paseo Orinoco frente al barrio Perro Seco, con el telón de fondo del imponente río Orinoco. Sobre este monumento insertamos el siguiente texto tomado del blog del escritor Fernando Castro http://castrofer36.blogspot.com/2018/06/la-cruz-del-perdon.html:
"La Cruz del Perdón, es una pequeña capilla, en cuyo
interior se encuentra la cruz original del perdón, la cual fue colocada
inicialmente en el año 1905 a las riberas del río Orinoco, en unas piedras, por
un grupo de ciudadanos bolivarenses; en agradecimiento por haber retornada
salvos e ilesos de la batalla liberada en las adyacencias del poblado conocido
hoy día como Moitaco, perteneciente al municipio Sucre del estado Bolívar, a
unos 90 kilómetros de Ciudad Bolívar, capital del estado. Siendo este
acontecimiento, como el primer milagro de la Cruz del perdón.
La capilla del Perdón, fue declarada por el Instituto
de Patrimonio Cultural, el 20 de septiembre de 2003; como bien de interés
cultural, por lo que es considerada como un emblema cultural e histórico. Al
mismo tiempo de ser reconocida por su historia de fe y milagros concedidos.
Su festividad se celebra el 3 de mayo, día de la cruz
de mayo; la cual tiene una tradición de más de 100 años".
El Orinoco a su paso por Ciudad Bolívar desde el Puente Angostura hasta el Mirador Angostura, mapa del portal OpenStreetMap
Pequeña embarcación surcando el río, estos pescadores en su mayoría provienen de los barrios de Perro Seco y El Cambao, comunidades vecinas del Casco Histórico de Ciudad Bolívar. |
Translator
No hay comentarios:
Publicar un comentario